NOTA DE PRENSA
07 DE ABRIL DE 2025
Cada vez hay más niños que viajan en coche sin sistema de seguridad. ¿Qué se está haciendo mal?
- Campaña de vigilancia y control del uso de cinturones y sistemas de retención infantil: 385 menores sin silla de coche, casi un 25% más que en 2024.
- El uso correcto de los sistemas de retención infantil reduce entre un 60% y un 80% el riesgo de lesión grave y fallecimiento en caso de accidente.
- Urge una reflexión profunda y un cambio de paradigma que se aleje de las políticas actuales basadas en la sanción y se acerque a la pedagogía.
- Consejos para que los menores viajen en coche con seguridad durante esta Semana Santa.
Madrid, 7 de abril de 2025. A mediados del pasado mes de marzo la Dirección General de Tráfico llevó a cabo su ya tradicional campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. A lo largo de siete días, entre el 10 y el 16 de marzo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales y autonómicas de todo el país controlaron un total de 448.494 vehículos entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses en vías urbanas e interurbanas con un balance muy negativo y al alza con respecto a las campañas de los años anteriores.
Durante esta semana de control y vigilancia del uso de sistemas de retención infantil, los agentes de tráfico detectaron a 385 menores que viajaban sin hacer uso de este dispositivo de seguridad o que lo hacían de manera incorrecta, frente a los 317 detectados en la campaña de 2024 y 316 en la de 2023. Este alarmante incremento debe hacernos reflexionar sobre las causas que llevan a las familias a poner a los menores en una situación de tan alto riesgo, a pesar de que está más que demostrado que el uso correcto de los sistemas de retención infantil reduce entre un 60% y un 80% el riesgo de lesión grave y fallecimiento en caso de accidente y que, por esta razón, la Ley de Tráfico establece la obligatoriedad del uso de estos dispositivos de seguridad para todos aquellos niños y niñas con una altura igual o por debajo de los 135 cm.
Víctor Arrazola, miembro de AESVi, declara que “urge hacer una reflexión profunda acerca de los motivos por los que, a pesar de las evidencias científicas, aún hay familias que viajan en automóvil con sus hijos menores sin hacer uso de las medidas de protección necesarias y obligatorias para garantizar su seguridad”.
Son ya muchas las campañas en las que se viene observando este incremento de menores que no utilizan SRI o lo hacen de manera incorrecta algo que es, indudablemente, responsabilidad de sus padres y adultos responsables. “Esta situación tan grave evidencia, una vez más, que las políticas de protección de los menores en el automóvil no funcionan, lo que debe incitar a las autoridades competentes a realizar una reflexión profunda que lleve a un cambio de paradigma de protección de los menores en los vehículos alejándose de las políticas actuales basadas en la sanción y acercándose a la pedagogía”, insiste Arrazola.
Por esta situación y ante la próxima llegada de las salidas y viajes de Semana Santa, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, AESVi, único foro en España de expertos nacionales e internacionales en seguridad vial infantil, ofrece a las familias una serie de pautas para garantizar la protección y la seguridad de los menores durante los desplazamientos por carretera:
- Utilizar siempre un sistema de retención infantil homologado y adaptado a la talla y peso del menor. Su uso es obligatorio para todos los menores con una talla inferior a 135 cm y recomendable hasta que el menor alcance los 150 cm de altura.
- Utilizar correctamente la silla infantil. Para instalar el SRI en el coche se deben seguir estrictamente las instrucciones del fabricante y asegurarse de que los arneses y cinturones no presenten holguras ni estén
- No utilizar nunca sillas de segunda mano. Un estudio realizado por AESVi demuestra que 9 de cada 10 sillas adquiridas en el mercado de segunda mano no cumplirían hoy con el reglamento de seguridad con el que fueron aprobadas. Esto significa que la seguridad de los niños que utilizan estos dispositivos está gravemente comprometida.
- Planificar el viaje con antelación. La hora de salida, la ruta, las paradas y tener en cuenta posibles atascos y retenciones. Además, cuando se viaja con niños pequeños es conveniente tener siempre a mano toallitas, agua y entretenimientos para que los pequeños viajen más cómodos y tranquilos.
- Mantener una temperatura adecuada y confortable dentro del habitáculo. Lo aconsejable es viajar con una temperatura entre 21 y 23 °C. Llevar ropa cómoda, transpirable y ligera ayudará a los pequeños a estar más confortables durante el viaje.
- En el coche se debe viajar siempre sin abrigo para garantizar que el sistema de retención infantil cumpla eficazmente su función. El abrigo y la ropa gruesa añaden centímetros de holgura a los cinturones y arneses, lo que puede alterar su capacidad de retención en caso de accidente.
- Nunca dejar solos a los niños dentro del vehículo. En los días de calor la temperatura en el interior del coche puede subir entre 10 y 15 grados en menos de 15 minutos y los niños pueden sufrir un golpe de calor que podría resultar fatal. Por ello, nunca se debe dejar a los pequeños solos en el interior del vehículo, aunque exista una apertura en la ventanilla. Ni siquiera para hacer algún recado rápido.
- Máxima precaución al llegar al destino. Siempre se debe bajar y subir a los pequeños del vehículo por el lado más seguro, el de la acera a ser posible. También hay que tener en cuenta que los momentos de carga y descarga del vehículo son críticos para la seguridad de los niños, ya que aumentan las situaciones de riesgo como atropellos. Por eso, nunca se debe dejar de vigilar atentamente a los niños cuando salen del coche.
¿Quieres ser el primero en recibir nuestras notas de prensa?
Notas de prensa anteriores
06.03.2025 | Llevar el abrigo puesto en el coche puede suponer un grave riesgo para la seguridad de los pequeños | Descargar |
24.02.2025 | AESVi reclama el cumplimiento exhaustivo de la normativa sobre transporte escolar, mientras termina de definirse el nuevo reglamento UN ECE R170 | Descargar |
03.02.2025 | AESVi reclama un cambio de rumbo en las políticas de seguridad vial para instaurar una cultura de la seguridad que proteja a los menores en el automóvil | Descargar |
17.12.2024 | 2024: importantes cambios normativos en un año en el que vuelven a aumentar las víctimas infantiles | Descargar |
29.10.2024 | AESVi denuncia la venta ilegal de sistemas de retención infantil R44 en portales y apps de venta de productos de segunda mano | Descargar |
17.09.2024 | Claves para una vuelta al cole segura para los niños en todos los vehículos y también en los desplazamientos a pie | Descargar |
31.07.2024 | Dentro de un mes, el 1 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de sillas de coche homologados bajo la normativa ECE R44 | Descargar |
03.07.2024 | Consejos para salir de vacaciones de verano con la máxima seguridad | Descargar |
04.06.2024 | La compra de sistemas de retención infantil sin garantías supone un grave riesgo para la seguridad de los niños y las niñas | Descargar |
09.05.2024 | AESVi pide a los futuros dirigentes de la UE mayor control en la venta de SRI en plataformas de importación directa extracomunitarias | Descargar |
10.04.2024 | Sigue aumentando el número de familias que no utilizan el sistema de retención infantil, lo que supone un grave riesgo para los niños | Descargar |
12.03.2024 | AESVi reclama la reducción del IVA de las sillas de coche para mejorar la seguridad vial infantil | Descargar |
14.02.2024 | Flagrante incumplimiento de la normativa de transporte escolar: un tercio de los vehículos controlados han sido sancionados | Descargar |
11.01.2024 | Objetivo 2024: mejorar la seguridad vial infantil | Descargar |
13.12.2023 | Finaliza un año nefasto para la seguridad vial infantil: 21 niños fallecidos en las carreteras | Descargar |
10.11.2023 | La normativa sobre el transporte escolar sigue sin cumplirse. Continúa el riesgo para los menores | Descargar |
16.10.2023 | Verano dramático en la carretera: en 2023 han fallecido el triple de niños y niñas que el verano anterior | Descargar |
11.09.2023 | Se duplican las víctimas mortales infantiles en un año. Máxima precaución en la vuelta al cole | Descargar |
04.07.2023 | Llegan las salidas de vacaciones: consejos para viajar con niños con la máxima seguridad | Descargar |
15.06.2023 | AESVi reclama un nuevo modelo de prevención basado en la formación y la investigación técnica que permita reducir la siniestralidad vial | Descargar |
01.06.2023 | 20 años del uso obligatorio de la silla infantil y el cinturón de seguridad en asientos traseros, pero sigue habiendo niños que no los utilizan | Descargar |
15.05.2023 | AESVi propone repensar la estrategia de seguridad vial infantil en la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial | Descargar |
24.04.2023 | AESVi exige medidas urgentes: más de la mitad de las familias españolas utilizan incorrectamente el sistema de retención infantil | Descargar |
03.04.2023 | Aumenta el número de menores que viajan en coche sin protección. AESVI exige un reenfoque inmediato de las políticas de seguridad vial infantil | Descargar |
09.03.2023 | AESVi reclama que la educación vial dentro del curriculum educativo se imparta al cien por cien | Descargar |
08.02.2023 | AESVi alerta del riesgo de comprar sillas infantiles en portales extranjeros de venta on line | Descargar |
11.01.2023 | La seguridad vial infantil sigue siendo un asunto pendiente en 2023 | Descargar |
05.12.2022 | AESVi presenta el estudio “Effects of aging and use on Child Restraint Systems” en la International Langwieder Conference Protection of Children in Cars 2022 | Descargar |
27.10.2022 | A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta en Europa de las sillas de auto R44 | Descargar |
05.10.2022 | AESVi reclama priorizar la formación y la concienciación para frenar el alza de la siniestralidad | Descargar |
15.09.2022 | Alarma: AESVi pide la prohibición de las sillas de auto de segunda mano ya que pueden ver reducidas sus funciones elementales. | Descargar |
05.07.2022 | Consejos de seguridad para viajar en coche con niños este verano | Descargar |
08.06.2022 | Objetivo cero víctimas infantiles en accidentes y siniestros viales | Descargar |
10.05.2022 | Educación vial en el curriculum educativo: ¿quién formará a los profesores? | Descargar |
28.04.2022 | AESVI reclama campañas de concienciación y formación específica para garantizar la seguridad de los niños en el coche | Descargar |
05.04.2022 | Consejos AESVI para viajar en coche con niños esta Semana Santa | Descargar |
09.03.2022 | AESVI reclama que se cumpla la normativa sobre el transporte escolar para proteger a los menores | Descargar |
03.03.2022 | Novedades sobre seguridad vial infantil en la nueva Ley de Tráfico | Descargar |
07.02.2022 | AESVI pide más medidas de control en el transporte escolar y, en especial, en la seguridad de los niños | Descargar |
25.01.2022 | El Informe sobre la «Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030» recoge las propuestas de AESVi para mejorar la seguridad vial infantil | Descargar |
12.01.2022 | Carta abierta de AESVi para que en 2022 se pongan en marcha medidas concretas, valientes y comprometidas con la seguridad vial infantil | Descargar |
03.12.2021 | AESVi reclama más formación para evitar el uso inadecuado del SRI | Descargar |
22.11.2021 | AESVi pide mayor concienciación y responsabilidad de los adultos para no tener que lamentar más víctimas infantiles en un siniestro vial | Descargar |
12.11.2021 | AESVi reclama entornos escolares más seguros y reforzar la formación en las autoescuelas | Descargar |
28.09.2021 | AESVi comparece en el Congreso de los Diputados para proponer acciones concretas para mejorar la seguridad vial infantil | Descargar |
27.09.2021 | AESVi lamenta que la Comunidad de Madrid amplíe la antigüedad máxima de los autocares escolares de 16 a 18 años | Descargar |
17.09.2021 | AESVi da las claves para actuar en caso de accidente con niños | Descargar |
13.09.2021 | EuroNCAP valorará el Sistema de Detección de Niños dentro del coche a partir de 2023 | Descargar |
08.09.2021 | Consejos de AESVi ante el aumento de los desplazamientos diarios con la vuelta al cole en coche, moto y transporte escolar | Descargar |
15.07.2021 | AESVi hace un llamamiento a la conducción responsable ante el aumento de la siniestralidad | Descargar |
08.07.2021 | AESVi impulsa el desarrollo del primer registro de accidentes para mejorar la seguridad vial infantil | Descargar |
24.05.2021 | Trágico fin de semana para la seguridad vial infantil. AESVi pide máxima concienciación | Descargar |
18/05/2021 | AESVi propone 10 medidas para mejorar la seguridad vial de los niños en las ciudades | Descargar |
22/04/2021 | Los expertos de AESVi aconsejan cómo reducir riesgos cuando los niños montan en bicicleta | Descargar |
09/03/2021 | AESVi y el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón impulsan la seguridad vial infantil | Descargar |
20/11/2020 | AESVi celebra el Día Mundial del Niño con una jornada divulgativa con los mejores profesionales sobre Seguridad Vial Infantil | Descargar |
28/10/2020 | Aumento de menores fallecidos en 2019 | Descargar |
07/09/2020 | Seguridad en el Transporte Escolar – Covid | Descargar |
24/07/2020 | Cómo actuar ante una avería en coche con niños | Descargar |
23/06/2020 | Viajes en coche con niños tras la Covid | Descargar |
25/02/2020 | Reducción de la siniestralidad vial infantil | Descargar |
20/11/2019 | Día mundial de la infancia | Descargar |
10/09/2019 | Consejos desplazamientos a Centros Escolares | Descargar |
02/08/2019 | Consejos pediátricos | Descargar |
22/07/2019 | Consejos viajes con niños | Descargar |
12/06/2019 | Seguridad Vial en desplazamientos en moto con niños | Descargar |
05/06/2019 | Cursos de formación | Descargar |
01/03/2018 | Decálogo de la Seguridad Vial Infantil | Descargar |
05/09/2017 | Vuelta al cole | Descargar |